Con respecto a la pregunta: ¿Cuáles son sus operaciones? Tenemos muchas
respuestas. Las operaciones que primero vienen a la mente son las aritméticas:
sumar con otro ,
restar de otro
y
multiplicar con otro
, que
se expresan de la siguiente forma:
Cada una de las anteriores operaciones tiene como dominio el producto
cartesiano de y
como rango un Complejo.
Se pueden definir operaciones que permitan obtener las partes del : como obtener la parte
o la parte
. A
estas se les llama operaciones de proyección:
El resultado de la primera operación es la parte del
y el
resultado de la segunda es la parte
del
.
Relacionadas con las anteriores, están las operaciones modificadoras, éstas, como su nombre lo indica, las que modifican partes del TDA, tendríamos:
¿Qué es hacer inconsistente a un TDA?. La inconsistencia de un TDA se da
cuando se tiene una o varias operaciones que no concuerden con la realidad que
estamos modelando. Por ejemplo: Si estamos diseñando el TDA y uno de sus componentes es el estado, éste tiene dos
podibilidades cerrado o abierto:
Con este TDA podríamos tener las operaciones siguientes:
La primera operación dada la llave adecuada y la cambia el estado de la pueta a
, pero tenemos la operación
¡que modifica el estado de la puerta sin necesidad de
llave!, un ladrón podria entrar muy fácilmente. La operación
no es consistente con la realidad puerta, la está
haciendo inconsistente.
Volviendo al ejemplo de , una
operación básica es la operación de construcción del TDA, ésta crea una nueva
instancia de un TDA y la inicializa adecuadamente:
Las operaciones tienen en su dominio el TDA al que pertenecen, la única exepción se da para las operaciones constructoras.